De Galilea a Jerusalén
El Evangelio de Marcos y el Reino de Dios
11-26 de Enero 2024
Facilitador: Dr. David Castillo
El curso:
El evangelio de Marcos es un texto excepcional. No es el más popular de los evangelios, puesto que usualmente ostenta
Mateo por ser el primero del canon del Segundo Testamento y poseedor de las bien-aventuranzas, o Juan, valorado por su complejidad teológica. Sin embargo, este corto documento de 16 capítulos es único.
Es la exposición más corta sobre el ministerio de Jesús, y relata sus andanzas de una forma colorida y natural, con un realismo que recuerda la vida de la sociedad Galilea del siglo primero.
En Marcos Jesús inaugura su ministerio con la proclamación del reino de Dios. Este evangelio se convierte así en el evangelio del anuncio del Reino, de esa realidad nueva anunciada antiguamente por los profetas, retomada por Jesús y caracterizada por la intervención sanadora y salvadora de Dios en la historia.
En este curso estudiaremos el evangelio de Marcos en sus dimensiones literarias, sociales y religiosas, siguiendo el recorrido de Jesús desde la aldea de Nazaret y la ciudad de Cafarnaúm, al inicio de su ministerio, hasta su pasión en Jerusalén. Nos encontraremos decerca con el Libro de la Biblia, con la Tierra de Israel, y con el pueblo del libro, buscando iluminar nuestra caminata presente a partir del estudio comunitario de la tradición marcana.
La sede:
El curso tendrá como base la casa bíblica histórica Ecce Homo, ubicada en la Vía Dolorosa, en el corazón de la Ciudad Antigua de Jerusalén. Las aulas y salas de estudio están diseñadas y equipadas con tecnología inteligente para poder realizar las presentaciones e impartir las charlas. Se provee de hospedaje, por lo general, en habitaciones individuales con baño privado, en el Pilgrimhouse de Ecce Homo. La casa ha sido descrita como un remanso de tranquilidad y paz dentro de la vibrante
Ciudad Antigua.
Incluye:
3 tiempos de comida y meriendas
• Transporte a los distintos sitios arqueológicos que visitaremos.
No incluye:
Excursiones y visitas
Séforis, Río Jordán, Cafarnaúm y Nazaret.
• Otros lugares: Masada, Cesarea Marítima, la zona del Mar Muerto y Qumrán.
Centro de Estudios y Relaciones Judeo-Cristianas (CERJUC, Costa Rica) y el Centro de Formación Biblica (CBF, Jerusalén)
Información e inscripción:
Seidy Chaves • Teléfono 506-2236-9693 / 506-8924-1103 • cerjucsion@ice.co.cr
Dr. David Castillo
Soy Costarricense. De trasfondo protestante, por mis estudios y trabajo he tenidouna experiencia ecuménica dentro de distintos movimientos cristianos. Actualmente trabajo como parte del equipo de Biblia del Centro de Estudios y Relaciones Judeo-cristianas de la congregación de Nuestra Señora de Sión en San José, Costa Rica. Allí estoy encargado de formación bíblica y de labores administrativas. Adicionalmente, laboro en tiempo parcial en la Universidad Bíblica Latinoamericana en San José, Costa Rica, como profesor de Biblia.
Recientemente completé estudios de Doctorado en el área de Antiguo Testamento en la Universidad de KwaZulu-Natal, en Sudáfrica, donde también había realizado estudios de Maestría. Soy graduado en el área de Estudios Bíblicos de la Universidad Bíblica Latinoamericana, y egresado de la Maestría Académica en Sociología de la Universidad de Costa Rica.